Europer considera «sorprendente» que el Govern en funciones inicie una modificación reglamentaria planteando cambios importantes en las máquinas recreativas

| 19 de junio de 2024

SECTOR ha pulsado la opinión de la asociación Europer, presidida por Albert Sola, sobre la consulta pública relativa al proyecto de Decreto para modificar el Catálogo de juegos y apuestas autorizados en Cataluña y los criterios aplicables a su planificación. Concretamente cómo valoran la baja definitiva de oficio de los permisos de explotación de máquinas recreativas del tipo B en establecimientos de hostelería que permanezcan en situación de baja temporal durante un largo periodo de tiempo.

Esta es la respuesta de Europer:

Es la segunda vez en pocos meses que nos quedamos desconcertados con propuestas formuladas desde el Govern de la Generalitat de Catalunya.

La primera fue el anteproyecto de ley de acompañamiento a los presupuestos generales de la Generalitat para el 2024, que contenía una importante modificación de la ley 15/84 de juego y que apareció publicada de forma inesperada y en una ley que no permitía ni el debate parlamentario ni que el dialogo con el sector.

Y ahora, el pasado 4 de junio, el Govern de Catalunya, en funciones, comunica una consulta pública previa a la elaboración del Proyecto de decreto para establecer nuevos criterios de planificación del juego, adoptar medidas para garantizar el juego seguro y modificar diversos reglamentos en materia de juego.

En octubre de 2020 se sometió al mismo procedimiento una modificación de la planificación del juego privado en Catalunya, que fue suspendida y retirada en diciembre de 2022. Ha sido sorprendente que ahora estando el Govern en funciones inicie una modificación no solo de los aspectos que se contemplaban en la del 2020, sino que va mucho más allá, planteando incluso la conveniencia de que las máquinas recreativas únicamente se puedan instalar en salas de juego.

Estamos muy preocupados con el contenido de la consulta, ya que no sabemos cómo puede acabar esta iniciativa. Además, consideramos que no era el momento de plantearla porque un gobierno en funciones no debiera tomar decisiones que pudieran comprometer a un nuevo gobierno, ni ejercer la potestad reglamentaria cuando no tiene el control parlamentario.

Y una vez más echamos a faltar que, entre las preocupaciones que el Govern tiene en adoptar medidas de juego seguro, únicamente lo haga en el juego privado presencial, dejando fuera al juego público y al uso inapropiado de las nuevas tecnologías.

IPS banner